CRÓNICAS SERRANAS EN 3D

Los hombres y las mujeres de la Tierra llegaron a las Sierras.
Llegaron porque tenían miedo o porque no lo tenían, porque eran felices o desdichados. Cada uno tenía una razón diferente. Venían para encontrar algo, dejar algo o conseguir algo. Venían con sueños ridículos, con sueños nobles o sin sueños. Venían en busca de un mundo que es imposible imaginar. Llegaron solos o en grupos, a vivir o de vacaciones.
Comenzaron a organizar la vida de las gentes. Comenzaron a reproducir los mismos problemas de los que venían escapando.

CRÓNICAS SERRANAS EN 3D
RADIO CURVA 99.5 : Salsipuedes : Sierras Chicas : Córdoba : AL

martes, 8 de junio de 2010

CRONICAS SERRANAS MARTES 8 DE JUNIO

¿A DÓNDE IRÁ LA BASURA DE LA CIUDAD?
Noticias de la Sierra

La municipalidad de la ciudad de Córdoba confirmó que la planta de tratamiento de residuos no se instalará en la zona de barrio Ituzaingó, debido al expreso rechazo de los vecinos.
La decisión de instalar una planta en Ituzaingó se remonta a mayo, cuando se conoció también el nombre de la empresa que ganó la licitación para la disposición final de la basura de la ciudad. La ganadora (y única oferente) fue la estadounidense Innviron.
Firma que propone generar energía eléctrica mediante el procesamiento de residuos, bajo un sistema denominado gasificación. La gasificación es promocionada por Innviron como un método limpio, aunque hay cuestionamientos por la posible emisión de gases cancerígenos, como dioxinas y furanos.
La empresa Innviron evalúa ahora una serie de predios sugeridos por el municipio dentro del ejido capitalino y algunas alternativas en localidades del Gran Córdoba.
¿Cuál será el destino de la basura? El municipio tiene un tiempo acotado para definir el nuevo terreno e Innviron promete construir la planta en un plazo de entre seis y ocho meses. Desde Crese informaron que la situación se definiría esta semana.

..................................

MARCHA POR LA IDENTIDAD BIOLÓGICA
Noticias de la tierra

Agrupaciones de hijos adoptivos marchan hoy en Córdoba y otras ciudades para pedir una solución para quienes fueron adoptados ilegalmente y no pueden conocer su origen biológico.
Será hoy a las 19 hs, y ´partirá en Colón y Cañada, y al llegar a Patio Olmos se leerá un petitorio que será presentado en el Congreso.
La movilización “Grito nacional por la identidad biológica” se realiza el mismo día en Córdoba, Rosario, Capital Federal, Catamarca y Mendoza, con el objetivo de pedir a las autoridades una solución para quienes fueron adoptados ilegalmente y no cuentan con un expediente donde figure su historia.

...............................

AMENAZAN A TRABAJADORES DE BAGLEY

El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), filial Córdoba, denunció ayer que la empresa Bagley, perteneciente al grupo Arcor, "insiste en no dar cumplimiento a lo dispuesto por la Secretaría de Trabajo de la Provincia y además, como castigo, anunció una reducción de procesos productivos en la planta".
A través de un comunicado difundido en la víspera, el STIA informó que "la empresa se niega a la reincorporación de los seis trabajadores despedidos injustamente, desconociendo así la conciliación obligatoria dispuesta por la autoridad de aplicación".
"Ratificando su actitud provocadora, la empresa también anunció al resto de los trabajadores de planta que las líneas de producción de pan dulce y budín serán discontinuadas y dichos productos pasarán a elaborarse en otros establecimientos.
“Esto constituye una clara maniobra de tercerización de la producción y un castigo al conjunto de los trabajadores por su solidaridad con los despedidos, generando incertidumbre y amedrentamiento a los trabajadores sobre el futuro de producción de la empresa", se añadió en el escrito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

citon escucha