__________________________________________
NOTICIAS DE LAS SIERRAS
Cuando pa Chile me voy
Una delegación de Río Ceballos viajó a Chile la semana pasada.
La comitiva estaba integrada por : el Intendente de Río Ceballos, Gaspar Lemos - el Secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Recreación, Mario Acebal - El Director de Centros Vecinales y Relaciones Intermunicipales, Pablo Pérez - el Director de Recursos Humanos de la Agencia Pro Córdoba, Ricardo Farias - y el Director del Instituto ISCAD Argentina, Andrés Aguilera.
La delegación se reunió en Viña del Mar con representantes de la Escuela de Turismo de la Universidad del Mar y firmó convenios con ASIVA, (Asociación de Industriales de la Quinta Región. Asimismo, la comitiva pasó por Santiago de Chile y se reunió con la Empresa Tur Bus, con el Alcalde de Curicó, entre otras personalidades.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Calamuchita: apuran proyecto para construir un vertedero de basura regional
El proyecto de crear un vertedero regional que concentre el tratamiento de todos los residuos que se generan en el valle de Calamuchita parece entrar en zona de definiciones.
La Unicameral podría aprobar hoy la expropiación de un predio para la instalación de un vertedero regional de residuos, El campo en cuestión se encuentra en el paraje Cañada Grande entre San Ignacio y Santa Rosa de Calamuchita.
El vertedero sería financiado por la Provincia con los fondos que recauda del "impuesto al fuego", que tributa los cordobeses con las facturas de energía. El 30 por ciento de ese tributo se destina ahora a Ambiente para proyectos de erradicación de basurales.
El proyecto, impulsado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia, y avalado por la Comunidad Regional Calamuchita, tendrá la oposición de un grupo de vecinos que concurrirán hoy a la Legislatura para protestar contra esta iniciativa.
___________________________________________________
NOTICIAS DE LA TIERRA
La Corte respaldó la vigencia de la Ley de Medios
La Corte Suprema de Justicia respaldó por unanimidad la vigencia la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aprobada por amplia mayoría del Congreso y trabada por jueces de Mendoza.
En su dictamen, el procurador general, Esteban Righi, se había pronunciado a favor de la nueva ley de Medios y pidió la revocación de la medida dispuesta por la Cámara Federal de Mendoza al considerar "inadmisible que un tribunal dicte una decisión suspensiva de una ley con efectos generales".
La sentencia de la Corte de Justicia se basa en los siguientes argumentos. Por una parte, se argumenta que "los jueces no pueden suspender leyes de modo general"; por otra parte, la Corte de Justicia sostiene que "un diputado no tiene legitimación para reeditar en el poder judicial un debate que perdió en el parlamento".
La nueva Ley de Radiodifusión aprobada en octubre del año pasado tiene como objetivos terminar con los monopolios en radio y televisión y distribuir el espectro radiofónico entre entidades con fines de lucro, el Estado Nacional y entidades sin fines de lucro.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Se barajan Cuatro lugares posibles para la basura de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba decidirá en los próximos 60 días, cuál será el lugar donde será depositada y tratada la basura de Córdoba.
Hasta el momento, las autoridades prefieren mantener en reserva la ubicación de los cuatro predios preseleccionados.
No obstante, la empresa Innviron, que se hará cargo de la basura capitalina, tiene conocimiento de los predios sugeridos por el municipio y está evaluando las posibilidades. La firma propone generar energía eléctrica mediante el procesamiento de residuos, bajo un sistema denominado gasificación. La gasificación es promocionada por la empresa Innviron como un método limpio, aunque hay cuestionamientos por la posible emisión de gases cancerígenos, como dioxinas y furanos.
Recordamos que vecinos de Barrio Ituzaingó Anexo impidieron la instalación de la planta Innviron en su barrio, aduciendo que se trataba de un foco de contaminación.
CRÓNICAS SERRANAS EN 3D
Los hombres y las mujeres de la Tierra llegaron a las Sierras.
Llegaron porque tenían miedo o porque no lo tenían, porque eran felices o desdichados. Cada uno tenía una razón diferente. Venían para encontrar algo, dejar algo o conseguir algo. Venían con sueños ridículos, con sueños nobles o sin sueños. Venían en busca de un mundo que es imposible imaginar. Llegaron solos o en grupos, a vivir o de vacaciones.
Comenzaron a organizar la vida de las gentes. Comenzaron a reproducir los mismos problemas de los que venían escapando.
CRÓNICAS SERRANAS EN 3D
RADIO CURVA 99.5 : Salsipuedes : Sierras Chicas : Córdoba : AL
Llegaron porque tenían miedo o porque no lo tenían, porque eran felices o desdichados. Cada uno tenía una razón diferente. Venían para encontrar algo, dejar algo o conseguir algo. Venían con sueños ridículos, con sueños nobles o sin sueños. Venían en busca de un mundo que es imposible imaginar. Llegaron solos o en grupos, a vivir o de vacaciones.
Comenzaron a organizar la vida de las gentes. Comenzaron a reproducir los mismos problemas de los que venían escapando.
CRÓNICAS SERRANAS EN 3D
RADIO CURVA 99.5 : Salsipuedes : Sierras Chicas : Córdoba : AL
No hay comentarios:
Publicar un comentario
citon escucha