NOTICIAS DE LAS SIERRAS
POSIBLE PARO DE INTERURBANOS
Hoy se definirá si se cumple la medida de fuerza anunciada por los choferes nucleados en AOITA. En la audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Provincia los trabajadores reclamarán un aumento salarial del 30 por ciento. Por su parte, los empresarios adelantaron que no están en condiciones de otorgar ninguna suba a los sueldos de los choferes. De no llegar a un acuerdo el paro sería de 48 horas, viernes y sábado, y afectaría todo el transporte interurbano.
LA JUSTICIA ESTUDIA A PEDIDO DE LAS MINERAS
El Tribunal Superior de Justicia estudiará si es inconstitucional o no la ley provincial que prohíbe las explotaciones metalíferas y nucleares en la provincia. La Cámara de Empresarios Mineros de Córdoba y la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica presentaron el pedido de inconstitucionalidad de la ley. Las partes ahora deberán presentar las pruebas a favor y en contra. Una vez finalizado este trámite, los vocales del Tribunal estudiarán el tema, emitirán su opinión y, finalmente, se elaborará una resolución a favor o en contra del pedido de inconstitucionalidad.
La ley, aprobada en la Legislatura provincial en el 2008, prohíbe la actividad minera metalífera "en la modalidad a cielo abierto y en todas sus etapas”. Además impide la actividad minera nuclear de uranio y el torio en todas sus etapas y que rige para las minas actualmente concedidas.
Por su parte, Roberto Baillie, miembro de la ONG ambientalista Traslasierra Despierta, aseguró que se trabajó con técnicos y abogados para que la norma estuviera encuadrada en la jurisdicción minera.
Para el ambientalista, el interés detrás de la posible derogación de la norma es la explotación del uranio, acorde con la política energética nuclear de la Nación. Se calcula que hay unas 50 mil toneladas de este elemento en las sierras cordobesas. El uranio es el combustible de las dos centrales nucleares que ahora están funcionando en Argentina y de las dos más que esperan poner en marcha.
NOTICIAS DE LA TIERRA
UNA AYUDA PARA LOS MUNICIPIOS
La provincia refinanciará la deuda de los municipios, acorde con el plan lanzado por el Gobierno Nacional que saneó las cuentas en rojo de los estados provinciales. El total de 450 millones de pesos adeudados por comunas y municipios será pagado en 19 años, con un período de gracia que permitirá empezar a abonar en 2012. Además se otorgará una quita del 15 por ciento, y tendrán un interés del 4 por ciento anual.
Del total de municipios y comunas, sólo seis no tienen deuda alguna. Los principales deudores son: Río Cuarto, Córdoba, Carlos Paz, San Francisco, Jesús María, Villa María, Marcos Juárez y La Falda.
CRÓNICAS SERRANAS EN 3D
Los hombres y las mujeres de la Tierra llegaron a las Sierras.
Llegaron porque tenían miedo o porque no lo tenían, porque eran felices o desdichados. Cada uno tenía una razón diferente. Venían para encontrar algo, dejar algo o conseguir algo. Venían con sueños ridículos, con sueños nobles o sin sueños. Venían en busca de un mundo que es imposible imaginar. Llegaron solos o en grupos, a vivir o de vacaciones.
Comenzaron a organizar la vida de las gentes. Comenzaron a reproducir los mismos problemas de los que venían escapando.
CRÓNICAS SERRANAS EN 3D
RADIO CURVA 99.5 : Salsipuedes : Sierras Chicas : Córdoba : AL
Llegaron porque tenían miedo o porque no lo tenían, porque eran felices o desdichados. Cada uno tenía una razón diferente. Venían para encontrar algo, dejar algo o conseguir algo. Venían con sueños ridículos, con sueños nobles o sin sueños. Venían en busca de un mundo que es imposible imaginar. Llegaron solos o en grupos, a vivir o de vacaciones.
Comenzaron a organizar la vida de las gentes. Comenzaron a reproducir los mismos problemas de los que venían escapando.
CRÓNICAS SERRANAS EN 3D
RADIO CURVA 99.5 : Salsipuedes : Sierras Chicas : Córdoba : AL
No hay comentarios:
Publicar un comentario
citon escucha