CRÓNICAS SERRANAS EN 3D

Los hombres y las mujeres de la Tierra llegaron a las Sierras.
Llegaron porque tenían miedo o porque no lo tenían, porque eran felices o desdichados. Cada uno tenía una razón diferente. Venían para encontrar algo, dejar algo o conseguir algo. Venían con sueños ridículos, con sueños nobles o sin sueños. Venían en busca de un mundo que es imposible imaginar. Llegaron solos o en grupos, a vivir o de vacaciones.
Comenzaron a organizar la vida de las gentes. Comenzaron a reproducir los mismos problemas de los que venían escapando.

CRÓNICAS SERRANAS EN 3D
RADIO CURVA 99.5 : Salsipuedes : Sierras Chicas : Córdoba : AL

sábado, 26 de junio de 2010

jueves 24 de junio - CRONICAS SERRANAS

NOTICIAS DE LAS SIERRAS
TOMALA VOS, DAMELA A MI, CAUSA POR FOTOMULTAS
La causa judicial iniciada por el sistema de fotomultas que aplicaba la comuna de Estación General Paz no tiene por ahora un fiscal que la investigue. La Fiscalía de la Cámara de Apelaciones de Córdoba deberá definir si el expediente queda en manos del fiscal Carlos Matheu, o del titular de la Fiscalía Anticorrupción. Matheu inició la causa de oficio con dos imputaciones por falsedad ideológica y exacciones ilegales, pero a los pocos días agregó otros cinco imputados, agravando el cuadro con la calificación de una asociación ilícita, en la que cree habrían participado las autoridades comunales de General Paz, el juez de Faltas de Salsipuedes, los directivos de dos empresas que operaban el sistema para la comuna y un abogado que las representaba. Desde la Fiscalía Anticorrupción, devolvieron el expediente considerando que no habría suficientes elementos para considerar la existencia de una asociación ilícita.
ARDE PAMPA ALTA
Doscientos bomberos trabajan desde anoche para intentar controlar las llamas de los incendios forestales desatados en la zona de Pampa Alta, entre San Clemente y Potrero de Garay, donde ya hubo 26 evacuados y daños materiales. El frente desatado hacia el oeste de Pampa Alta continúa activo y se estima que los bomberos voluntarios, con asistencia de dos aviones hidrantes, trabajarán durante todo el día, informó Marcelo Colombatti, coordinador del Plan Provincial del Manejo del Fuego. Recordemos que el incendio se desató ayer tras la caída de un pino sobre una línea de alta tensión.
NOTICIAS DE LA TIERRA
LA RAC ES DEL ESTADO
Mañana, el Gobierno provincial se hará cargo formalmente de Caminos de las Sierras al comprar el paquete accionario de Impregilo y pagar el pasivo reestructurado de la empresa italiana. Se especula que la mayor parte de los fondos para los pagos saldrán del sistema de peaje. La empresa italiana levantará un reclamo ante el Ciadi y quedará sin efecto el concurso de acreedores actualmente activo. De esta forma, la empresa que gestiona los accesos a la ciudad capital será controlada por el Estado provincial. El PJ y sus aliados en la legislatura aprobaron ayer sin sobresaltos el convenio de traspaso accionario.
CARGOS A MEDIDA DE LA BUROCRACIA PROVINCIAL
El martes pasado, el Gobierno de Córdoba publicó en el Boletín Oficial el llamado a concurso para cubrir 747 cargos jerárquicos de la administración pública. El anexo da cuenta de que se trata de puestos que supuestamente deben ser ocupados por personal de carrera y que en este caso, según las denuncias que desde hace tiempo realiza la Unión de Personal Superior (UPS), serán cubiertos mayoritariamente por personas vinculadas al justicialismo. En muchos casos, los "aspirantes" ya fueron designados interinamente.
Aunque el decreto menciona que se trata de un concurso abierto, desde el sindicato estiman que apenas el 20 por ciento de los puestos será logrado por personal de carrera. Esto se debe a que hay centenares de personas designadas interinamente en los cargos a concursar y a que la permanencia que ellos tienen en el cargo les otorga una ventaja muy difícil de descontar para otro ciudadano, esté o no en la administración pública. Entre los cargos a cubrir, hay algunas designaciones entre llamativas e insólitas. En la Secretaría de Cultura se incluyen la Jefatura de Pensamiento Latinoamericano, el área de Informática tendrá un jefe de Correos Electrónicos y el Ministerio de Agricultura tendrá un coordinador de Eventos. En Industria, se crea el cargo de Jefe de Área Generadores de Vapor. En el Ministerio de Gobierno, el jefe de Área Perímetro Externo. En el Área de Personal necesitan un jefe del Área Ausentismos, entre otros cargos a medida del gobernador.
SIN LEY DE BOSQUES
La Comisión de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (COTBN), en conjunto con representantes de diferentes instituciones y organizaciones sociales, a través de un Comunicado de Prensa, denuncian al Poder Ejecutivo de la Provincia el desinterés frente al proyecto que permita revertir de forma contundente la grave crisis socio-ambiental que sufre nuestra provincia y que muchos legisladores representan los intereses particulares propietarios de agro-negocios. Diversos legisladores, organizaciones sociales e interesados se congregaron frente a la legislatura provincial representando el interés de que el anteproyecto de “Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos” sea tratado por todos los legisladores y se convierta en ley, en contra de los intereses meramente económicos.
En general, ambientalistas, científicos y campesinos están de acuerdo con el texto redactado por los legisladores de la Comisión de Asuntos Ecológicos (CAE). En un comunicado, la Comisión de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos expresó que "A pesar del trabajo científico-técnico, el proceso participativo y el amplio consenso social, al Poder Ejecutivo no le interesa apoyar un proyecto de ley que permita revertir de forma contundente la grave crisis socio-ambiental que sufre nuestra provincia". La Comisión de Labor Parlamentaria decidió estirar los tiempos para permitir "un debate al interior de los bloques". La Provincia tenía tiempo hasta el 30 de junio para sancionarla y de esta manera acceder a los fondos compensatorios enviados por la Nación. Sin embargo, a través de un pedido junto con las otras provincias de la Región Centro se logró una prórroga de un mes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

citon escucha