CRÓNICAS SERRANAS EN 3D

Los hombres y las mujeres de la Tierra llegaron a las Sierras.
Llegaron porque tenían miedo o porque no lo tenían, porque eran felices o desdichados. Cada uno tenía una razón diferente. Venían para encontrar algo, dejar algo o conseguir algo. Venían con sueños ridículos, con sueños nobles o sin sueños. Venían en busca de un mundo que es imposible imaginar. Llegaron solos o en grupos, a vivir o de vacaciones.
Comenzaron a organizar la vida de las gentes. Comenzaron a reproducir los mismos problemas de los que venían escapando.

CRÓNICAS SERRANAS EN 3D
RADIO CURVA 99.5 : Salsipuedes : Sierras Chicas : Córdoba : AL

domingo, 2 de mayo de 2010

resumen de cronicas serranas

MARTES 27 DE ABRIL


NOTICIAS DE LAS SIERRAS

DALE GAS
En la última asamblea del Ente Intercomunal Sierras Chicas Gas, el intendente de Unquillo, Germán Jalil, fue designado como titular del organismo regional, que tiene por fin lograr la última etapa de la construcción del gasoducto Rìo Ceballos-Ascochinga que lleve el gas natural a toda esta región.
El ente definirá los instrumentos legales para establecer los costos, modalidad de desarrollo y financiamiento de las obras domiciliarias de las redes a tender. Gaspar Lemos (de Rio Ceballos) es el secretario del ente y Carlos Ambrosich (de La Granja) el tesorero.

CAMINAN LOS CAMPESINOS
El Movimiento Campesino de Córdoba, bajo el lema "Tierra y bosques en manos de muchos, alimento sano para todos", viene marchando desde el norte y llega hoy a la ciudad de Jesús María. La intención de esta movilización es poner en debate el derecho a la tierra y conservación de los bosques nativos, por parte de campesinos, productores familiares y trabajadores sin tierra. A las 16 se reunirán en el Puente Bailey sobre la ruta 9 para marchar hasta el centro de la ciudad en la explanada del ferrocarril. Asimismo, las actividades incluyen un festival musical con la presencia de Raly Barrionuevo, feria de productos campesinos y encuentro de organizaciones sociales.
Recordemos que mañana la caminata campesina llega a sierras chicas. A las 13,30, recibida y almuerzo en El Pueblito. A las 14hs actividad taller en el IPEM 61. Luego Caminata por la ruta E-53 y llegada a Salsipuedes.

invierno quemante
Los bomberos cordobeses se preparan para un año con pronóstico complicado en materia de riesgos de incendios forestales. Los datos sobre las condiciones climáticas hacen prever que este año será de mayores riesgos de fuego de lo que fue 2009, sobre todo en las sierras. Las copiosas lluvias de marzo y abril generan un crecimiento mayor de las pasturas serranas, y los meteorólogos pronostican un invierno muy seco y con heladas rigurosas y tempranas.
El año pasado fue uno de los peores en la historia reciente de Córdoba. Oficialmente, se calcula que fueron 121 mil las hectáreas quemadas, la mayoría de ellas en zonas de montes y pastizales de sierras. Pero los bomberos del interior creen que la cifra real sería muy superior, si se cuentan las grandes superficies de campos cultivables, cuyos rastrojos secos tomaron fuego. En Córdoba, hay 149 cuarteles de Bomberos Voluntarios, en los que participan actualmente más de 5 mil agentes activos, que prestan servicios ante emergencias, sin cobrar remuneración.

NOTICIAS DE LA TIERRA

Diputados cordobeses contra derechos de personas homosexuales
La mayoría de los legisladores nacionales cordobeses aseguró que votará contra el matrimonio gay. 10 de los 18 diputados anticiparon que lo harán en contra, cinco, a favor, mientras que los otros tres no contestaron. Diputados emitió un dictamen favorable que posibilita que mañana se trate el proyecto que habilita el matrimonio entre personas del mismo sexo, y lo iguala al matrimonio heterosexual. El texto aprobado modifica el Código Civil y reemplaza las palabras "hombre y mujer" por "contrayentes" y "cónyuges".

Blanqueo de salarios
El Gobierno de Córdoba -en acuerdo con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y del gremio Unión del Personal Superior (UPS)- anunció ayer el blanqueo de los conceptos no remunerativos que desde hace años integran el salario de los empleados públicos. La medida no impactará sobre el sueldo de los activos ya que la Provincia se hará cargo de los aportes previsionales sobre los montos que se blanqueen, pero representará una importante suba para miles de jubilados.
Los pasivos beneficiados por la medida serán más de 66 mil. La suba promedio de los haberes será de 300 pesos. El blanqueo se hará efectivo en dos etapas, correspondientes a agosto y febrero próximos.

Epec no atiende
Los trabajadores vinculados a la atención al público en las oficinas de Epec no atienden hoy por la realización de asambleas informativas. El sindicato de Luz y Fuerza rechaza la auditoria externa que se pretende realizar para verificar la correcta lectura de los medidores de los usuarios, según lo dispuso el Ersep.

MIERCOLES 28 DE ABRIL


LLEGAN LOS CAMPESINOS
Bajo el lema "Tierra y bosques en manos de muchos, alimento sano para todos", llegan marchando desde el norte el Movimiento Campesino de Córdoba. Caminan para poner en debate el derecho a la tierra y conservación de los bosques nativos. A las 14 horas, se congregan en un taller en el IPEM 61 de El Pueblito.
A las 15,30 tomarán la ruta E-53 para llegar a la Plaza Belgrano de Salsipuedes a las 16,30 hs. El encuentro incluirá música y feria de productos campesinos, intercambio con grupos, vecinos y organizaciones de la zona.
A las 19,30 se partirá hacia la Escuela Villa Los Altos para dormir.
La caminata está conformada por tres columnas: Noreste, de Altas Cumbres y Norte, y andarán hasta llegar el Viernes 30 de Abril a la casa de Gobierno y compartir el 1° de Mayo un locro con organizaciones urbanas y del campo.

NOTICIAS DE LA TIERRA

Balanzas para la Caminera
Juan Schiaretti confirmó que la Provincia de Córdoba dispondrá en breve de balanzas móviles para controlar la carga de los camiones y evitar el deterioro de las rutas que genera la circulación con sobrepeso.
Desde vialidad se ratificó que inspectores ya empezaron a cobrar multas por esa infracción en la ruta 9 norte, cerca de Jesús María, y en breve lo harán sobre la ruta nacional 158 (en Arroyo Cabral) y en la autopista a Rosario (en Villa María). Y habrá más, anticiparon.
La ley establece que el máximo peso permitido para circular por rutas nacionales o provinciales es de 45 mil kilos en bruto, sumando carga y peso del vehículo.

Papel para defender derechos
Medios regionales buscan alternativas para garantizar el derecho a la comunicación. Se asociaron en busca de nuevos mercados para adquirir papel, gestionar el acceso a créditos y trabajar por la redistribución de la pauta oficial. “Además del derecho a informar o ser informados, los medios de comunicación son soporte de numerosos derechos constitucionales, a la educación o a la salud... A eso nos referimos cuando hablamos de la importancia del papel para medios gráficos; y si se piensa que hay medios como Clarín que acceden a ese papel de manera más barata que los más chicos, y además lo usan para hacer publicidad a las grandes superficies comerciales, se trata de una situación absolutamente cuestionable”, expresó Nahúm Mirad, integrante del diario cooperativo Comercio y Justicia y presidente de DyPRA (Diarios y Periódicos Regionales de la República Argentina).

JUEVES 29 DE ABRIL


CARACOL CON CAL
El Gobierno de la Provincia anunció que en mayo está previsto iniciar el asfalto en el camino de El Caracol de Río Ceballos. Por otra parte, el Director de Obras Viales de la provincia, anticipó esta semana el avance de obras en el segundo tramo de la ruta Córdoba-Rio Ceballos.

CAMINATA CAMPESINA POR UNA LEY DE BOSQUES
Ayer la caminata campesina pasó por El Pueblito y Salsipuedes.
En el marco del reclamo por una ley de bosques y por el derecho a la tierra, esta mañana se dirigió hacia Agua de Oro y a la tarde se encaminará hacia La Perla. Este ex centro de detención clandestina, La perla, será el punto de encuentro entre las columnas que vienen marchando desde el pasado lunes. La caminata se presentará el viernes frente a casa de gobierno y concluirá el 1ro de mayo con un locro.

NOTICIAS DE LA TIERRA

Paro de empleados de la Alimentación
La federación de gremios que nuclea a la industria de la alimentación, realiza desde hoy paros de cuatro horas por turno en todo el país, en el marco de un reclamo salarial. En Córdoba, las protestas se vienen realizando desde hace varios días, encabezadas por los empleados de Arcor. El encuentro para intentar definir la pauta salarial pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes de la semana próxima, en la ciudad de Buenos Aires.

Talleres deberá seguir en al Argentino A
Talleres perdió anoche 2 a 1 ante Huracán de Tres Arroyos y deberá jugar otra temporada en el Torneo Argentino “A” para pelear por un ascenso a Primera “B”. El club de barrio Jardín vio frustradas sus posibilidades al caer en uno de los partidos de los Pentagonales finales del Clausura del Argentino A de fútbol

VIERNES 30 DE ABRIL


La municipalidad intima
La Dirección de Administración y Presupuesto de la Municipalidad de Salsipuedes, envió cerca de dos mil intimaciones a contribuyentes que adeudaban tasas e impuestos: se emitieron 962 notificaciones correspondientes a Planes de Pago iniciados y adeudados; 600 por contribución al Cementerio y 126 por tasa de Comercio e Industria.
Según se informa, el 34 por ciento de los contribuyentes intimados respondieron de forma “positiva” al llamado. En tanto, desde el Ejecutivo se difunde que “se trata de un paso previo al judicial”. “No importa si al momento no tiene el dinero, si tiene la decisión seguro habrá una propuesta desde el municipio”, aclararon.

¿Se trabaja en el día del trabajador?
Con motivo del feriado del sábado, Día del Trabajador, se anunció que los servicios municipales de Salsipuedes funcionarán de la siguiente manera: La recolección de residuos será normal, al igual que el barrido en las calles céntricas de la localidad. Se mantendrán las guardias mínimas de 8 a 20 horas en el Centro de Atención Primaria de la Salud de, mientras el dispensario de El Pueblito permanecerá cerrado.

NOTICIAS DE LA TIERRA

Llegan los caminantes por la tierra y el alimento sano
En este momento, frente a la Legislatura de la ciudad de Córdoba, las organizaciones que integran la Comisión de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo de la Provincia de Córdoba (Cotbn) esperan a las tres columnas campesinas, que llegan tras una caminata que iniciaron el domingo, bajo la consigna "tierra y bosques en manos de muchos, alimento sano para todos",
Entre los reclamos, la concentración pide la pronta sanción de la ley de bosques nativos.

Menem de cara al boom de Río Tercero
El ex presidente Carlos Menem sufrió un revés judicial: la Cámara Nacional de Casación Penal rechazó el "recurso extraordinario" con el que el pretendía llevar el caso hasta la Corte Suprema de Justicia intentando, una vez más, demorar el expediente.
Un rechazo que técnicamente deja a Menem en condiciones de ir a juicio oral y público por la voladura de la fábrica militar de Río Tercero, ocurrida en 1995. Episodio que, presuntamente, se entiende como una maniobra para encubrir el faltante de pertrechos militares, traficados ilegalmente a Ecuador y Croacia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

citon escucha